El efecto barber pole
1. Introducción
El efecto barber pole consiste en la separación de los colores a partir de luz blanca como ocurre con el prisma de newton, pero a diferencia del prisma no ocurre por la difracción de la luz sino por la propiedad de absorción de las ondas espirales hacia la izquierda del azúcar.
Primero pasa la luz por el primer polarizador, este alinea todas las ondas de luz, en un sentido, tras esto entra en el tubo con una disolución de azúcar, esta disolución hace que la luz se divida en frecuencias, ya que cada frecuencia irá girando mas o menos en función de la distancia recorrida por el tubo dependiendo de que frecuencia tenga. Por último en la boquilla del tubo ya se han dividido todos los colores y para poder verlos empleamos el segundo polarizador el cual absorberá todas las frecuencias excepto por las que se alineen con el polarizador.
2. Materiales
- agua
- azúcar
- 2 polarizadores
- tubo de ensayo (cuanto mas largo mejor)
- linterna
3. Procedimiento
Preparamos una disolución con azúcar y la echamos en el tubo de ensayo, apoyamos el tubo en la linterna y entre esta y el tubo colocamos un polarizador, encima del tubo de ensayo ponemos el segundo polarizador.
Se recomienda estar en una habitación oscura y con un techo blanco ya que allí se proyectarán los colores.
Tras montarlo todo observaremos que al rotar el polarizador el color proyectado cambiara.
4. Resultados

Comentarios
Publicar un comentario